viernes, 21 de marzo de 2025

Presentación de Revista DangDai 45




Ayer presentamos la edición 45 de la revista DangDai. 

El centro cultural Doble Sentido estaba lleno de personas conectadas con China por la educación, el arte, el periodismo, las artes marciales, los negocios, la literatura, la ciencia, la cultura. 

Estaban allí porque les interesa China y la relación con China, y por amistad.

También tuvimos dos invitados de lujo que respondieron preguntas, Gabriel Merino, analista de la política mundial de talla internacional y Sabino Vaca Narvaja, ex embajador en China.


Gabriel supo explicar para que todos entendiéramos, las complejidades estructurales de un mundo en que China está en la primera línea de una transformación de fondo, casi una revolución.


  


Sabino desplegó un entusiasmo encendido por la relación con China y regaló como quien suelta una tropilla de caballos, toda su experiencia con ese país que, como académico, político y diplomático, recorre incansablemente hasta los últimos rincones.


Néstor Restivo repasó el contenido del número 45: la exposición de Cao Fei en el MALBA, presentada por Lucía De Francesco; Borges y El sueño en el pabellón rojo, escrito por Rubén Pose; los diez años de la Asociación Económica Integral (con columnas de Ernesto Fernández Taboada, Rodrigo Herrera Bravo, Jin Wenmo, Sergio Spadone, autoridades de Huawei, Félix Peña, José Luis Manzano, Carlos Riusech, Zhiming Zhou, Fanny Villamayor y Francisco Pérez Lejman); la entrevista al nuevo Consejero Económico de China en Argentina, An An Guanghui; la visita a China de Alejandro Bercovich, Nora Veiras y Leticia Martínez; la pintura de una artista china adoptada de bebé y criada en Canadá, presentada por Laura Ortego; la creación del Instituto Confucio en la Universidad de Congreso, los diversos encuentros sobre China que se hicieron en varias universidades, la “economía plateada” reportada por Fernando Capotondo y otros temas.

En un país cuya única política hacia China es proponerse como “Estado Libre Asociado” a los Estados Unidos y festejar el 4 de julio, quienes estuvimos ayer mostramos que hay sangre en las venas de muchos argentinos, porque saber sobre China para decidir cómo relacionarse con el mundo es una cuestión de construir soberanía.


 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario