viernes, 7 de junio de 2024

“Semillas que caen lejos de sus raíces”



Una maestra de horticultura que llegó de niña y vio a su padre crear un parque de bambúes chinos. 

Sus hijos. 


Una psiquiatra que asiste a las parturientas chinas que no pueden decirle a los médicos qué sienten. 

Y su mamá y su hija. 


Un pibe futbolista que podría jugar en la selección de China. 

Y su familia. 

Una psicoanalista que dedica su vida a difundir el psicoanálisis en China. 

Una profesora que llegó a los 13 años y hoy dirige una instituto para enseñar chino. 

Una joven que intrépida que vino porque Argentina es el lugar más alejado. 


Un periodista que va al país de sus ancestros para traer historias que contarle a los argentinos. 



La última película de Tomás Lipgot cuenta historias cotidianas de chinos y descendientes de chinos que construyeron su vida en Argentina. Como un cactus crece entre plantas tropicales, como un pato es adoptado por una mamá gata. 


El documental se llama “Semillas que caen lejos de sus raíces” y fue estrenado en el Cine Gaumont. 


El documental dirigido por Tomás Lipgot, de una calidad técnica y humana extraordinaria, es una reflexión sobre los chinos que llegaron al otro lado del mundo, sobre el fundamento migrante de los argentinos, sobre el fundante hecho humano de la migración.

También ofrece una visión muy elaborada sobre las infinitas posibilidades de construir una identidad en el proceso de integración en una sociedad de orígenes múltiples. 



Fue realizado con el apoyo del INCAA, es una muestra del talento cinematográfico argentino que debería alentarse en lugar de ser destruido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario